DETECCION Y LOCALIZACION FUGAS DE AGUA EN PISCINAS

Uno de los problemas más frecuentes en las piscinas es la fuga de agua, para identificar si tienes este problema debes tener en cuenta que una piscina en buen estado puede tener una pérdida en su volumen de agua de dos a tres centímetros semanales a causa de la evaporación o del sistema de filtrado.
Si al realizar una revisión la pérdida de agua sobrepasa estos límites normales debes asegurarte de qué se trata de una fuga.
¿Cómo saber si hay una fuga en la piscina?
Las mediciones se pueden hacer fácilmente a través de dos métodos muy sencillos: Ubica una cinta adhesiva de color fuerte en el nivel de agua de la piscina y espera 24 horas. Sí notas que el nivel del agua ha bajado más de un centímetro definitivamente tienes una fuga.
También puede tener un cubo de agua y colocarlo en uno de los escalones de la piscina, de tal forma que el nivel del agua del cubo y el de la piscina se encuentren a la misma altura. Déjalo quieto durante 24 horas, y si observas que el nivel del agua baja un centímetro o más en el curso de este tiempo, tienes una fuga en tu piscina.
▷Tipos de fuga en la piscina ✔
Las fugas se presentan en las piscinas por grietas o fisuras que son visibles fácilmente. Se producen con el paso del tiempo, y por el empuje del agua o de la tierra que está alrededor.
También puede producirse por daños hidráulicos en el circuito de filtración y bombeo que produce el llenado y vaciado de la piscina y suelen ser las más comunes.
La mejor forma de identificar una fuga de agua en una piscina es muy fácil sobre todo a través de las cámaras termográficas, ya que en la mayoría de los casos las tuberías de la piscina se encuentran enterradas. El gas trazador y las cámaras también son un buen recurso para lograrlo de una forma ,